sábado, 26 de noviembre de 2016

Clase nº22 - 25/11/2016

LUZ Y SOMBRA.
Ese era el tema de la clase de hoy. La luz es concebido como algo divino, sagrado. Aún así no tiene un solo significado, sino miles de acepciones en el diccionario distintas.

Estuvimos hablando de iluminación natural, como la que utilizaban artistas como Bermet, o Velázquez en Las Meninas. Nos habló también de Eugenio Recuenco, un fotógrafo de moda que utiliza la luz artificial de manera muy especial, de modo que parece natural.

Hablamos también de la sombra, de la luz que oculta (proyectando mucha luz), la penumbra, el contraluz, o la luz que muestra (como la utiliza Rafael Lozano-Hemmer).

Con luz artificial destacan Dan Flavin y su pionero trabajo con fluorescentes, Román Vitali, o Makoto Tojiki.

Obra de Dan Flavin, extraída de Google Imágenes

No hay comentarios:

Publicar un comentario