Esta clase opcional consistió en una conferencia y un taller de creatividad. Comenzamos de forma algo más monótona, pero aún así interesante, con una charla de Helena Trujillo. Ella hablaba sobre el psicoanálisis y su utilidad en los artistas. Recalcaba que teniendo esta herramienta disponible, en pleno siglo XXI, ¿por qué no utilizarla y aprovecharnos de los beneficios que nos puede aportar?
Creo que es importante aprovechar los recursos a nuestro alcance y, como ella nos dijo, que el arte que hacemos no sea una imagen de nuestras vidas, sino la reflexión que sacamos de ella de modo "general" y aplicable a un colectivo, no a nadie en particular.
Después participamos en el taller creativo de Lucía Hervás, que aunque nos dijo que estaba muy nerviosa, creo que consiguió interesarnos e involucrarnos a todos en su actividad. Primero nos cambió a todos de sitio rápidamente y nos hizo formar grupos de 5/6. Y ya entre risas, comenzamos la primera actividad: cadáveres exquisitos. Cada uno dibujaba en su papel algo, durante un minuto, y lo pasaba al compañero de la derecha. Era divertido ver lo que te iban pasando, y sobretodo ver como había quedado el tuyo al final. Después hicimos un "diálogo de colores" por parejas, cada uno con un color, tratando de mantener una conversación mediante dibujos. Fueron actividades muy rápidas pero a la vez intensas. Una pena que no diese tiempo para más porque lo estábamos pasando todos muy bien!!
Mi dibujo en común. Fotografía de Sofía Dargallo. |
Dibujo de Carlota Garrigós. Fotografía de Sofía Dargallo. |
Diálogo entre Carlota y yo. Fotografía de Sofía Dargallo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario