"No tengas miedo de la perfección, nunca la alcanzarás"
Después de esto, comenzamos con la clase del día. Ésta iba sobre análisis visual, en concreto sobre alfabetización visual.
Las imágenes expresan, tienen un significado. Dependiendo de su complejidad expresan más o menos, y se identifican con una dificultad y una rapidez. No es lo mismo tratar de averiguar qué significa una señal de prohibido, que tratar de saber qué transmite una fotografía de un paisaje, por ejemplo. Cuanto más sencillas, más rápido las entendemos. Además, las imágenes varían de significado dependiendo de muchos factores: geográfico, cultural, temporal, personal, etc.
Los niveles de iconicidad: cuanta más semejanza haya entre la imagen y la realidad, más alto es el nivel.
1- Señalética.
2- Abstracciones simbólicas
3- Caricatura
4- Pintura, dibujo, escultura
5- Videos, fotografías
![]() |
Grados de iconicidad representados gráficamente. Del 5 al 1. |
Una vez vemos un tipo de imagen, debemos mirar primero, ver, pensar, y por último analizamos. Por último MJ ha hecho un experimento en clase. Dos personas podían ver una imagen mientras que el resto no. Nos la tenían que describir y nosotros dibujar aquello que entendíamos con lo que nos iban diciendo. Ésto nos demostró que sin verlo no somos capaces de imaginar esa realidad exacta, sino que se queda en eso, tan solo una idea que transformamos "a nuestro gusto".
(no adjunto la foto porque perdí el papel en el que lo dibujé, pero había quedado interesante)
No hay comentarios:
Publicar un comentario