martes, 27 de septiembre de 2016

Clase nº5 - 26/09/2016

Hoy ha vuelto a ser una clase DIFERENTE.
Una vez más, MJ nos ha dejado locos. Por lo menos a mí. Creo que ha sido el examen más extraño que he hecho nunca. Al principio todo normal, los típicos 15 minutos de repaso antes de empezar y... "Apoyad la cabeza un minuto sobre la mesa"
(???????????????) 
Al principio creo que todos pensamos que era broma. Poco a poco fuimos haciendo lo que nos decía mientras ella nos hacía una foto para el recuerdo. Rápidamente empezamos el examen. Eran 10 preguntas cortas y rápidas en total, con un descanso en medio, que ella iba dictando y solo teníamos que contestar. Ha sido divertido, aunque yo no haya tenido el resultado que esperaba.

Hemos tenido tiempo después para terminar la revista, y más tarde MJ nos ha explicado la presentación que tenemos que hacer sobre un color. Mi grupo y yo hemos elegido el color burdeos. El trabajo deberá tener las siguientes partes:
  1. Etimología del nombre
  2. El color elegido con relación a la cultura occidental
  3. En relación a otras culturas
  4. Simbología
  5. Alimentos de ese color
  6. Películas en las que domine ese color
  7. Obras de arte en las que predomine ese color, citando a los artistas y la época
  8. Marcas que usan el color elegido
  9. Publicidad en la que domine ese color y explicar por qué
  10. Una obra colaborativa entre los miembros del grupo que cada uno haga una parte
En mi grupo estamos Enrique Gálvez, Julia Argentim, Javier Moro, Berta Bueno, y yo.

sábado, 24 de septiembre de 2016

Escala de tonos rojos - Revista Bazaar

Me ha gustado mucho comenzar con esta actividad, he visto las dificultades que tiene, y al nunca haber hecho una actividad así ha sido un reto.
Resultado final de la página de tonos rojos

Clase nº4 - 23/09/2016

El color.
"¿Qué es el color?", nos ha preguntado MJ, y nosotros hemos dado algunas de las respuestas que pensábamos. Lo estudia la ciencia del color, que es bastante reciente aunque este se lleve utilizando desde la prehistoria, y el color no se entendería si las causas que lo determinan (física, biología, psicología de la percepción, historia del arte y cultura). Además, el color junto con la forma y la textura ayuda a reconocer objetos.

Después hablamos del Pantone (Guías Pantone) un sistema que permite identificar colores para impresión por medio de un código determinado.Así, se evitan errores a la hora de pedir algo de un color, ya que con el código nos aseguramos de que las dos partes saben el color al que se refieren.

Los colores se pueden mezclar, existen las mezclas aditivas, sustractivas y mixtas. La aditiva es aquella en la que se suman luces que forman color (los tres colores primarios son rojo, verde y azul y juntos forman la luz blanca). La sustractiva es la que se realiza con pigmentos (los tres colores primarios son magenta, amarillo y cyan, y mezclándolos se obtiene negro).




Esta foto es propiedad de: https://laprestampa.files.wordpress.com/2013/12/sintesis-aditiva-y-sc3adntesis-sustractiva.jpg




Por último, estuvimos empezando en clase las actividades con la Revista Bazaar.
He empezado los tonos rojos, próximamente los subiré acabados.


Foto realizada por Sofía Dargallo

martes, 20 de septiembre de 2016

Clase nª3 - 19/09/2016

En esta tercera clase hemos conocido y aprendido a manejar la paleta básica de color y de qué colores está formada.
Hemos aprendido que todas las pinturas están hechas de pigmento, que dependiendo del aglutinante (sustancia líquida que se utiliza como vehículo para aplicar el pigmento) que se le añada hace que sea un tipo de pintura u otra. Existen aglutinantes extraídos de sustancias naturales, como el aceite de linaza y la goma arábiga; y otros de tipos sintético como las resinas acrílicas, vinílicas y alquídicas. Para diluir la pintura se utiliza disolvente (agua, aguarrás). En la siguiente tabla podemos ver que aglutinante y disolvente debemos añadir al pigmento para poder fabricar algunos de los tipos de pinturas más conocidos:
 ÓLEO Aceite de lino Aguarrás
 ACRÍLICO Resina sintética Agua
 ACUARELA Goma arábiga Agua
 TEMPLE DE HUEVO Huevo+Barniz Agua
Después MJ nos explicó como hacer una buena paleta básica y los colores que necesitamos:
1, Amarillo cadmio (buenos naranjas)
2. Amarillo limón (buenos verdes)
3. Rojo carmín (buenos violetas)
4. Rojo cadmio (buenos naranjas)
5. Azul ultramar (buenos violetas)
6. Azul cerúleo (buenos verdes)

7. Tierra de Sevilla (otro rojo)
8. Ocre (otro amarillo)
9. Verde esmeralda (otro verde)

10. Negro (se obtiene mezclando en la misma proporción rojo carmín y verde esmeralda)
11. Blanco (no utilizar blanco puro, no queda bien, mezclar con ocre mejor)



MJ haciendo la paleta básica de colores con acrílicos 




Paleta básica final 
Acrílicos utilizados, parte 1
Acrílicos utlizados, parte 2


sábado, 17 de septiembre de 2016

Clase nº2 - 16/09/2016

Esta clase ha sido muy interesante. Hemos aprendido la importancia de saber hablar en público, y MªJesús nos ha dado unas pautas y pequeños consejos que ayudan a hacerlo mejor.
Hemos visto a dos compañeros debatir primero un tema que ella ha establecido, y al final de la clase ella iba eligiendo gente para que saliesen a presentarse ya sabiendo los consejos que ella había dado. Además, tenían que explicar por qué estaban ellos en la carrera de Bellas Artes.
Es importante tener en cuenta en nuestro discurso lo siguiente:
-La comunicación no verbal
-La dicción
-La ordenación: presentación y agradecimiento, desarrollo del tema, conclusión y cita.

martes, 13 de septiembre de 2016

¡Primera clase! 12/09/2016

Esta primera sesión rompió con todos las expectativas que tenía de la asignatura. Pensaba que iba a ser una asignatura aburrida, muy teórica, y poco llevadera. Con esta presentación me ha quedado claro que será todo lo contrario: divertida, práctica, y ligera.
Nuestra profesora, María Jesús Abad, se ha presentado y nos ha dado unas pinceladas acerca de su formación y su vida personal. Parece una mujer apasionada por aquello a lo que se dedica, algo que me parece fundamental para ser buen maestro. 
Nos ha comentado también los contenidos de la asignatura y enseñado la guía docente. La asignatura parece interesante y espero aprender mucho con ella.